Autor
Ricardo Alvites
Aprender y emprender. Me encanta la tecnología, escuchar música, el verano y dejar que las ideas fluyan.
Desde hace un tiempo, las ventas a través de internet se han incrementado de forma notoria. Ahora encontramos que muchas tiendas ofrecen precios especiales solo a las personas que comprar por este medio, además del impacto que generan los Cyberdays en el consumidor final y que se reflejan en grandes ganancias para los que venden por este canal.
Por ello, vender online es imprescindible si lo que queremos es tener todos los medios para llegar a nuestro consumidor final y aumentar nuestras ventas. Ahora no basta con tener nuestra tienda física, no vender por internet es sinónimo dejar de vender más.
Estaremos disponibles para que nuestros clientes puedan realizar compras 24x7. Internet nunca duerme y estar disponible siempre nos da una ventaja significativa frente a una tienda física.
2. Acceso a nuevos mercados:
A través de internet no tendremos restricciones demográficas para vender. Podemos vender a todo el mercado nacional e internacional, eso dependerá del alcance que queremos lograr y del trabajar de la mano con el courier adecuado.
3. Mayor comodidad para el cliente:
No hay nada mejor que comprar desde la comodidad de nuestra casa, si bien es cierto que aún la mayoría en Perú lo prefiere hacer en la misma tienda, la tendencia de las compras online aumente a nivel mundial.
4. Fácil comunicación:
Internet nos da la oportunidad que la interacción con nuestros compradores sea mucho más rápida y directa. Responder en tiempo real un chat, un mensaje, whatsapp u otro medio, nos da la oportunidad de recabar información valiosa de los gustos de nuestros clientes, lo que les incomoda, lo que buscan y sus requerimientos.
Es una gran oportunidad para conocer a nuestro público y satisfacer sus necesidades.
5. Cartera infinita de productos:
Vender a través de nuestra tienda online, por Redes Sociales o por algún Marketplace nos permite ofrecer una infinidad de productos en un mismo lugar.
Recordemos que a todo consumidor nos gusta la variedad, independiente si la compra se realizar por internet o en una tienda física.
6. Reducción de gastos:
Los únicos costos que tendremos serán de nuestro dominio, hosting, plataforma ecommerce y tal vez de algún personal que nos ayude con los envíos. Todo esto sale mucho más a cuenta si consideramos que en una tienda física hay costos por alquiler de local, impuestos municipales, personal, pago de servicios, mantenimiento, etc.
Por tal motivo resulta mucho más rentable vender por internet.
Es una realidad que la demanda de comprar de forma online irá creciendo en los próximos años y debemos ser capaces de satisfacer esa demanda. Tener nuestro ecommerce no debe ser complicado, existen plataformas muy amigables y sencillas de utilizar pensadas para los emprendedores y MYPES como por ejemplo la plataforma ecommerce de Bsale.
Y tú ¿Ya vendes por internet? Si no es así, ponte las pilas y comienza ya!
¡Déjanos tus datos y solicita una Demo gratis!
Pasión por la pastelería, la heladería y la chocolatería: en Mamis Chef, tienda especializada en implementos para dichas disciplinas, podrás ...
En este webinar con Eduardo Eneque, Founder & CEO de Impulse y Carla Follegati, Country Manager en Bsale Perú, compartimos cómo mejorar la ...
Buscar el regalo perfecto para el día de la madre puede sentirse como si estuvieras buscando El Dorado. No puede ser algo que ya tenga, y si hay ...
Sistema de venta con control de inventario y facturación electrónica.